sábado, 18 de abril de 2009

"HORMONAS"


FUNCION:

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células. Hay hormonas animales y hormonas vegetales como las auxinas, ácido abscísico, citoquinina, giberelina y el etileno


CLASIFICACION:

Peptídicas
Hipotalámicas
Adenohipofisarias
pancreáticas
Calcitonina
PTH
Plasmáticas
Hormonas derivadas de aminoacidos
Adrenalina
Noradrenalina
T4
T3
Hormonas esteroideas
Hormonas sexuales
estrogenos
androgenos
progesterona
Corticosteroides adrenales
glucocorticoides
mineralocorticoides


ENFERMEDADES:

En este trabajo veremos algunas enfermedades que afectan a las hormonas, las cuales son:
El Enanismo
El Gigantismo
La Acromegalia
La Diabetes Insípida
El Cretinismo
El Mixedema
El Bocio Exolftamico
El Bocio Simple
La Tetania
Los Cálculos Renales y La Descalcificación Osea
La Diabetes Mellitus


ESTRUCTURA QUIMICA:

COMPOSICIÓN QUÍMICA de las HORMONAS: Las HORMONAS son sustancias en su gran mayoría formada por PROTEÍNAS. Entre ellas:- La ADRENALINA, también llamada epinefrina, es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. Es una monoamina catecolamina, simpaticomimética derivada de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. Pertenece al grupo de las catecolaminas, sustancias que tienen un grupo catecol y un radical amino y que son sintetizadas a partir del aminoácido tirosina. Las catecolaminas actúan, en general, sobre el sistema nervioso simpático provocando diferentes efectos, principalmente, a través de la acción sobre receptores de membrana en los músculos de fibra lisa. La adrenalina natural es el esteroisómero (R)-(-)-L-adrenalina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario